Amasa tuvo una infancia y una juventud turbulentas. Su padre abandonó a la familia. Cuando su madre se volvió a casar, Amasa fue enviado a vivir con sus abuelos. Cuando murieron, lo enviaron a vivir con un tío. Lo que le trajo paz durante estos años difíciles fue su fe en Dios. Buscó con poder juvenil “quebrantar [sus] pecados con justicia y [sus] iniquidades, convirtiendo[se] al Señor”[1].
A los diecinueve años, mientras vivía con su tío, Amasa ingresó a las aguas bautismales el 27 de abril de 1832. Su bautismo resultó ofensivo para su tío. Sin siquiera una palabra para disuadirlo de irse, Amasa dejó la casa de su tío y viajó a Kirtland, Ohio, con unas pocas pertenencias y una suma de $11.13 dólares.
En Kirtland, Amasa conoció al profeta José Smith. “No había nada extraño o diferente de otros hombres en su apariencia personal”, dijo, “sin embargo, cuando agarró mi mano de esa manera cordial (conocida por aquellos que lo han conocido en la honesta simplicidad de la verdad), me sentí como uno de los antiguos en la presencia del Señor; mis fuerzas parecían haber desaparecido, de modo que se requería un esfuerzo de mi parte para estar de pie… y la pequeña y tranquila voz del espíritu susurró su testimonio vivo en las profundidades de mi alma, donde ha permanecido siempre, que él era el Hombre de Dios”[2].
Amasa aceptó con entusiasmo los llamamientos misionales del profeta José para servir en los estados de Virginia Occidental, Pensilvania y Nueva York. Cuando regresó a Kirtland, se alistó en el Campo de Sion y marchó con el profeta José a Misuri. Sobre el viaje, escribió: “Continuamos nuestro viaje anómalo y extraño, cuyas vicisitudes nos brindaron una amplia oportunidad de demostrar nuestra fe al ofrecer nuestras vidas por la verdad”[3].
Después de la marcha a Sion, Amasa sirvió en misiones cortas en Ohio antes de unirse a la mayoría de los santos en Far West, Misuri en 1837. Soportó persecución religiosa en Misuri y fue encarcelado en Richmond, liberado y luego amenazado por el populacho. De sus sufrimientos, Amasa escribió: “No tengo nada que decir, solo que el silencio los cubra hasta que el vengador de nuestros males recompense a nuestros enemigos según sus obras”[4].
Cuando se estableció en Nauvoo, Illinois, Amasa y su familia esperaban que finalmente hubieran encontrado la paz. Aceptó un llamamiento para servir como consejero en el cuórum de sumos sacerdotes (DyC 124:136). En agosto de 1842 fue llamado para llenar una vacante en el Cuórum de los Doce creado cuando Orson Pratt dejó la hermandad de los santos. Cuando Orson Pratt volvió a la fe, se llenó la vacante en los Doce. En enero de 1843, el profeta José Smith dijo: “Puedo llevar a Amasa a la Primera Presidencia” con la intención de que ocupara el lugar de Sidney Rigdon[5]. Cuando los Santos de los Últimos Días apoyaron a Sidney Rigdon en la Primera Presidencia, José Smith nombró a Amasa como Consejero de la Presidencia hasta que hubo una vacante.
Tras el martirio, se planteó la cuestión de la opinión de Amasa sobre el futuro liderazgo de la Iglesia. Dijo: “No me propongo como candidato. Me complace la exposición abierta, franca y sencilla del presidente Young. . . . He estado detrás de José Smith y estaré detrás de los Doce para siempre, y entonces seremos salvos”[6].
El 12 de agosto de 1844, Amasa fue llamado al Cuórum de los Doce Apóstoles. “Ya sea que me levante o caiga”, dijo, “escuche el consejo del presidente Young, él es quien debe buscar consejo en todas las cosas relacionadas con el reino de Dios”[7]. Mientras servía en la Misión Europea, Amasa predicó que la expiación de Cristo no era necesaria. Fue llamado ante el Cuórum de los Doce para explicar su enseñanza. Confesó y se disculpó. Sin embargo, cuando se descubrió que estaba exponiendo la misma enseñanza, Amasa fue relevado del Cuórum de los Doce. En 1870 fue excomulgado de la Iglesia. Luego se asoció con los godbeitas, una organización apóstata. Amasa murió el 4 de febrero de 1877 en Fillmore, Utah, a la edad de sesenta y tres años.
[1] Albert R. Lyman, Amasa Mason Lyman, Trailblazer and Pioneer from the Atlantic to the Pacific ed. Melvin A. Lyman (Delta, UT: Melvin A. Lyman, 1957), pág. 11.
[2] Andrew Jenson, Latter-day Saint Biographical Encyclopedia (Salt Lake City: Andrew Jenson History, 1901), 1:97.
[3] Lyman, Amasa Mason Lyman, pág. 43.
[4] Ibíd., pág. 102.
[5] History, 1838–1856, volume F-1 [1 May 1844–8 August 1844], pág. 298.
[6] History, 1838–1856, volume F-1 [1 May 1844–8 August 1844], pág. 300.
[7] Lyman, Amasa Mason Lyman, pág. 249.
COPYRIGHT 2020 BOOK OF MORMON CENTRAL: A NON-PROFIT ORGANIZATION. ALL RIGHTS RESERVED. REGISTERED 501(C)(3). EIN: 20-5294264