Contexto histórico y antecedentes de DyC 113

Resumen de Video

Breve Sinopsis por Steven C. Harper

La sección 113 responde preguntas sobre pasajes de Isaías (capítulos 11 y 52). Se registró en el Libro de las Escrituras de José en 1838 después de mudarse a Misuri, pero José había estado pensando en el significado de Isaías 11 desde 1823, cuando Moroni comenzó a enseñarle[1].

Imagínese ser un “muchacho desconocido”, sin importancia alguna, como José se describe a sí mismo en la adolescencia (José Smith — Historia 1:22). José, de diecisiete años, oró pidiendo perdón y apareció un ángel. Comenzó a citar y parafrasear las Escrituras: Malaquías, Joel, Hechos y todo Isaías 11, entre otros. Volvió una y otra vez esa noche y luego otra vez al día siguiente, repitiendo Isaías 11 cada vez, diciendo que estaba a punto de cumplirse.

Ese capítulo invita a los lectores a imaginarse a un hombre llamado Isaí como un árbol. Isaí es el padre del rey israelita David en el Antiguo Testamento. Dios le prometió a David que el Mesías ocuparía su trono para siempre (2 Samuel 7:13; Lucas 1:32). Isaías 11 trata sobre la genealogía (las familias a menudo se representan como árboles) del legítimo rey de Israel. También dice que alguien relacionado con Isaí y Efraín levantará un estandarte (una señal, un estandarte, un punto de reunión) para el recogimiento del pueblo del Señor en los últimos días.

Ahora imagina que eres José seis años después, a la edad de 24 años, traduciendo lo que ahora es 2 Nefi 21, el texto completo de Isaías 11. ¿Cuánto entiendes ahora? Ahora avanza rápidamente hasta los 32 años. Han pasado 15 años desde que Moroni te mencionó por primera vez la cita de Isaías 11. Sabes lo que significa ahora. Ha sido la historia de tu vida. Desde entonces, has visto cumplirse las profecías, has recibido el sacerdocio y sus llaves para reunir a los remanentes esparcidos de Israel y hacerlos que “vuelvan al Señor de quien se apartaron”, para ser su revelador y traer de nuevo a Sion (DyC 113:8–10).

No está claro si José o alguien más hizo la pregunta en DyC 113:1, ¿Quién es el tronco de Isaí, del cual se habla en Isaías 11? Sin embargo, la respuesta clara es Jesucristo. Los eruditos generalmente interpretan que todo ese pasaje se refiere a la misma figura mesiánica, pero José no. José había aprendido a verse a sí mismo como la vara o rama que brotaría del tronco: Jesucristo. Lo dijo de manera críptica en lugar de explícitamente. Pero a los 32 años, o tal vez a los 17, José sabía lo que sabía Moroni: José era “un siervo en las manos de Cristo … a quien se ha dado mucho poder, … el sacerdocio y las llaves del reino, y será por estandarte y para el recogimiento” del pueblo del Señor en los postreros días (DyC 113:4, 6). La sección 113 también responde a las preguntas de Elias Higbee sobre Isaías 52, interpretando parte del simbolismo en términos de la sección 86 de DyC y lo que José había aprendido por revelación sobre el sacerdocio, Sion y el recogimiento de Israel.

El Libro de Mormón reconoció a José como descendiente de José de Egipto (2 Nefi 3:6–16). Cuando el padre de José le dio una bendición patriarcal en 1834, decía:

Te bendigo con las bendiciones de tus padres Abraham, Isaac y Jacob; e incluso las bendiciones de tu padre José, hijo de Jacob. He aquí que él se ocupó de su posteridad en los últimos días, cuando serían dispersados y expulsados por los Gentiles, y se lamentó ante el Señor: buscó diligentemente saber de dónde vendría el hijo que traería la palabra del Señor, por la cual podrían ser iluminados y devueltos al verdadero redil, y sus ojos te vieron a ti, hijo mío: su corazón se regocijó y su alma se sació [2].

No está claro exactamente cuándo entendió José que él era el cumplimiento de las profecías de Isaías de un siervo de Cristo que establecería un lugar de recogimiento para Israel y traería de nuevo a Sion. El registro de la sección 113 a principios de 1838 testifica que estas ideas estaban en su mente entonces. La Iglesia estaba agitada. José estaba tratando de ejercer las llaves del sacerdocio que había recibido recientemente para soltar a los israelitas esparcidos de las ataduras que tenían en el cuello y llevarlos a Sion (DyC 110 y 113:8–10).

[1]Questions and Answers, between circa 16 and circa 29 March 1838–A [D&C 113:1–6]”, 17, The Joseph Smith Papers, consultado el 25 de noviembre de 2020.

[2]Blessing from Joseph Smith Sr., 9 December 1834”, 3, The Joseph Smith Papers, consultado el 25 de noviembre de 2020.

Contexto adicional, por Casey Paul Griffiths

Del minuto de Doctrina y Convenios

Doctrina y Convenios 113 es la primera revelación que recibió José en Far West, Misuri. Como la oposición seguía creciendo en Kirtland, José Smith y Sidney Rigdon se vieron finalmente obligados a huir para salvar sus vidas el 12 de enero de 1838. José escribió más tarde sobre este momento desalentador en su historia: “Un nuevo año comenzó para la Iglesia en Kirtland con un ambiente de resentimiento y amargura a causa del populacho y la apostasía de algunos, lo que siguió en aumento, hasta que el élder [Sidney] Rigdon y yo nos vimos obligados a escapar de su funesta influencia como lo hicieron los apóstoles y profetas de la antigüedad, y como dijo Jesús ‘cuando os persigan en esta ciudad, huid a la otra’ ”[ 1].

El viaje de José y Sidney a Far West tuvo lugar en medio del invierno y en condiciones extremas. José describió las circunstancias de la siguiente manera:

Hacía un frío extremo y en ocasiones nos vimos obligados a ocultarnos en las carretas para evitar que nos capturaran nuestros perseguidores, quienes continuaron su carrera de más de 320 kilómetros desde Kirtland armados con pistolas… procurando matarnos. Con frecuencia se cruzaron en nuestro camino; dos veces estuvieron en casas donde habíamos parado. En una ocasión nos quedamos toda la noche en la misma casa con ellos, con solo una mampara entre ellos y nosotros, y escuchamos sus juramentos e imprecaciones [maldiciones], y sus amenazas contra nosotros, si nos llegaban a encontrar; y más tarde, de noche, entraron a nuestro cuarto a investigar, pero decidieron que no éramos los hombres que buscaban. Otras veces, pasamos junto a ellos en la calle y los miramos y ellos a nosotros, pero no nos reconocieron[2].

José llegó a Far West el 14 de marzo y fue recibido calurosamente por los santos allí. Poco después de su llegada, respondió una serie de preguntas relacionadas con las profecías de Isaías. Estas respuestas, algunas de las cuales comienzan con “así dice el Señor”, fueron inscritas por George Robinson en un libro de registro de la Primera Presidencia conocido como “Scriptory Book of Joseph Smith”. Las tres primeras preguntas y sus correspondientes respuestas estaban escritas en el libro bajo el título “Quest On Scripture”[3]. Las dos preguntas restantes y sus respuestas se registraron bajo el título “Questions by Elias Higby”[4]. Las primeras tres preguntas se relacionan todas con Isaías 11, un capítulo citado a José Smith durante su primera experiencia con el ángel Moroni en 1823 (José Smith — Historia 1:40). Las dos últimas preguntas se relacionan con Isaías 52, uno de los pasajes más importantes del Antiguo Testamento sobre la misión de Jesucristo.

Las respuestas a las preguntas de Doctrina y Convenios 113 están escritas en un lenguaje revelador y claramente provienen de la inspiración divina. Debido a esto, a Brigham Young hizo que se añadiera la revelación a la edición de 1876 de Doctrina y Convenios.

Véase “Historical Introduction”, Questions and Answers, entre circa 16 y aproximadamente 29 de marzo de 1838 – A [DyC 113:1–6]; “Historical Introduction”, Questions and Answers, entre alrededor del 16 y alrededor del 29 de marzo de 1838 – B [DyC 113:7–10].

[1] JS History, vol. B-1, pág. 780, JSP.

[2] Joseph Smith—History, vol. B-1, pág. 780, JSP.

[3] Questions and Answers, circa 16 y 29 de marzo de 1838 – A [DyC 113:1–6], pág. 17, JSP.

[4] Questions and Answers, circa 16 y 29 de marzo de 1838 – B [DyC 113:7–10], pág. 18, JSP.

Nuestra Visión

Construimos una fe duradera en Jesucristo al hacer que Doctrina y Convenios sea accesible, comprensible y defendible para las personas de todo el mundo.

Suscríbete

 

We respect your email privacy

COPYRIGHT 2020 BOOK OF MORMON CENTRAL: A NON-PROFIT ORGANIZATION. ALL RIGHTS RESERVED. REGISTERED 501(C)(3). EIN: 20-5294264