Contexto histórico y antecedentes de DyC 98

18 de agosto de 1833 carta en la mano de José
Carta del 18 de agosto de 1833 en la mano de Joseph. Imagen vía Joseph Smith Papers.

Resumen de Video

Breve Sinopsis por Steven C. Harper

En el verano de 1833, Oliver Cowdery escribió desde Independence, Misuri, a los líderes de la Iglesia en Kirtland, Ohio, informándoles que la oposición de los vecinos de los santos en Misuri estaba aumentando. Cuando la carta llegó a Ohio, el obispo Partridge había sido rociado de brea y plumas en Misuri, ahí la imprenta de la Iglesia había sido destruida y los santos habían recibido un ultimátum para que abandonaran el condado de Jackson o enfrentaran una violencia cada vez mayor.

En Kirtland, el doctor Philastus Hurlbut había sido excomulgado dos veces de la Iglesia en un corto período, y a partir de entonces “buscó la destrucción de los santos”, escribió José, “y especialmente la mía y la de mi familia”[1]. La sección 98 es la prescripción del Señor para la paz y la diplomacia en medio de la lucha y la violencia[2].

Previendo las reacciones emocionales de los santos ante la hostilidad y la violencia, el Señor prescribe “consuélense”, “regocijaos”, “dad gracias” y esperen “pacientemente” a que Él, el Señor de los Ejércitos, el defensor de su pueblo, responda a sus oraciones, porque se ha comprometido a hacerlo. Él promete que “todas las cosas con que habéis sido afligidos obrarán juntamente para vuestro bien y para la gloria de mi nombre” (DyC 98:3).

Además la revelación defiende el estado de derecho constitucional aplicado sin prejuicios. La libertad proviene de Dios y “pertenece a toda la humanidad” (DyC 98:5). Por consiguiente, los santos deben hacer todo lo que esté a su alcance para preservar la libertad para ellos mismos y para todos los demás.

La sección 98 reitera la ley del sacrificio descrita en la sección 97. Se está poniendo a prueba y probando a los santos para ver “si permanec[en] en [su] convenio”, dice el Señor, “hasta la muerte” (DyC 98:14; referencia cruzada de Mosíah 18:8–10). A los santos se les manda a “renuncia[r] a la guerra y proclama[r] la paz” (DyC 98:16).

En el versículo 19, el Señor expresa su descontento con los santos materialistas de Kirtland. Condenando el orgullo, la codicia y “todas sus cosas abominables”, repite los términos y condiciones en que los salvará o condenará.

A partir del versículo 23, el Señor revela su ley de tolerancia y represalia justificada. Es la misma ley que Nefi y los patriarcas israelitas conocieron y obedecieron. Se aplica a todas las personas (DyC 98:32, 38). En pocas palabras, la ley exige que los santos soporten los ataques “con paciencia, sin injuria[r] ni procurar vengar[se]” (v. 23). Después de tres ofensas, pacientemente soportadas, los santos deben advertir a sus atacantes en el nombre del Señor que se detengan. Si no lo hacen, el Señor dice: “[E]ntregaré a vuestro enemigo en vuestras manos” (v. 29). En ese momento, los santos pueden optar por perdonar al transgresor o hacer justicia. “[S]i ha atentado contra vuestra vida, y peligra vuestra vida a causa de él, vuestro enemigo está en vuestras manos y quedáis justificados” (v. 31).

La ley del Señor incluye el mandamiento para su pueblo: “[Q]ue no saliesen a la guerra contra ninguna nación, tribu, lengua o pueblo, salvo que… el Señor, se lo mandara” (DyC 98:33). Cuando un enemigo declara la guerra, los santos “primero izar[án] un estandarte de paz a esa nación, lengua o pueblo” (v. 34). Si esa señal es rechazada tres veces, los santos deben dar testimonio al Señor de sus esfuerzos de buena fe. “[E]ntonces, …, el Señor, les da[rá] un mandamiento, y los justifica[rá] para salir a luchar contra esa nación”, y entonces el Señor estará del lado de los santos (v. 36).

A partir del versículo 39, el Señor agrega otro aspecto a la ley. Se trata de que los enemigos han de ser perdonados siempre que se arrepientan, pero verdaderamente. La venganza del Señor es justa e infalible, pero se evapora tan pronto como hay un verdadero arrepentimiento (DyC 98:46–48).

Tres días después de que se revelara la sección 98, Oliver Cowdery llegó a Kirtland con las últimas noticias de Misuri sobre la violenta persecución y la expulsión pendiente de los santos del condado de Jackson. José era un apasionado de Sion y respondió a la crisis con una extensa carta de su puño y letra, dirigida a los líderes de Misuri. La carta de José comienza con una oración de corazón quebrantado pidiendo que el Señor consolara a los santos y maldijera a sus enemigos antes de finalizar: “Oh Señor, glorifícate, hágase tu voluntad y no la mía”.

La primera reacción de José fue maldecir a los enemigos de los santos, pero creyó en las promesas de la sección 98 y se sometió a sus instrucciones moderadoras en respuesta a la crisis. Por ejemplo, instó a los santos a “esperar pacientemente hasta que el Señor v[iniera] y les restitu[yera] todas las cosas y volviera a edificar nuevamente lugares en ruinas, porque lo hará a su tiempo”. Escribió a Sion:

No hay protección sino en los brazos de Jehová, nadie más puede liberar y él no liberará a menos que demostremos que somos fieles a él en la más severa angustia, porque el que lave sus ropas en la sangre del Cordero debe pasar por una gran tribulación, incluso la más grande de todas las aflicciones, pero sepan esto, cuando los hombres los enfrenten por este motivo y hablen toda clase de maldad contra ustedes falsamente por amor a Cristo, porque él es su amigo y ciertamente yo sé que liberará rápidamente a Sion, porque tengo su convenio inmutable de que este será el caso, pero Dios se complace en mantener ocultos a mis ojos los medios de cómo exactamente se hará[3].

José concluyó su carta “diciéndoles que esperamos el mandato de Dios para hacer lo que él quiera y si dice que subamos a Sion y defendamos a nuestros hermanos con , volamos y no contaremos con nuestra vidas”[4].

[1]Journal, 1832–1834”, pág. 48, The Joseph Smith Papers, consultado el 9 de julio de 2020.

[2]Revelation, 6 August 1833 [D&C 98]”, pág. 61, The Joseph Smith Papers, consultado el 9 de julio de 2020.

[3]Algunos signos de puntuación y ortografía se han añadido o modificado para facilitar la lectura.

[4]Letter to Church Leaders in Jackson County, Missouri, 25 June 1833”, pág. [1], The Joseph Smith Papers, consultado el 9 de julio de 2020.

Contexto adicional, por Casey Paul Griffiths

Del minuto de Doctrina y Convenios

Esta revelación llegó poco más de dos semanas después de que la imprenta de la Iglesia fuera destruida en el condado de Jackson, Misuri. José Smith conocía las crecientes tensiones en Misuri, pero es prácticamente imposible que supiera lo mal que se habían puesto las cosas. El 9 de julio de 1833, Oliver Cowdery escribió una carta, que ya no existe, explicando el deterioro de las relaciones entre los santos y sus vecinos en el condado de Jackson. Oliver probablemente expresó su preocupación por la creciente violencia en Misuri. Estas preocupaciones hicieron que José Smith le respondiera a Oliver en una carta fechada el 6 de agosto de 1833. La carta del 6 de agosto de 1833 contenía las revelaciones que luego fueron canonizadas como Doctrina y Convenios 94, 97 y 98[1]. El 15 de julio de 1833, poco después de que Oliver enviara su carta, un grupo hostil en el condado de Jackson emitió un manifiesto declarando su intención de expulsar a los santos del condado “pacíficamente si podemos, por la fuerza si debemos”[2].

Aunque el Señor se dirige específicamente a los santos de Kirtland en los versículos 19–21 y los reprende por sus transgresiones, es probable que las instrucciones contenidas en la carta de José estuvieran destinadas no solo a los santos de Misuri sino también a los miembros de la Iglesia de Kirtland. Durante este tiempo, la oposición a la Iglesia se intensificó en los alrededores de Kirtland. A finales de junio de 1833, un tribunal episcopal excomulgó al doctor Philastus Hurlbut, quien luego se convirtió en un acérrimo enemigo de la Iglesia. En una carta diferente escrita unos días después de esta revelación, José Smith escribió a los líderes del condado de Jackson, diciéndoles que estaban “sufriendo gran persecución a causa de un hombre con el nombre de Doctor Hurlbut, quien ha sido expulsado de la Iglesia por conducta lasciva y adúltera, y quien, para hacernos daño, está mintiendo de una manera increíble, y la gente corre tras él y le da dinero para quebrantar el mormonismo, lo cual actualmente pone en peligro nuestra vida” [3].

Con ambos centros de la Iglesia enfrentando una creciente oposición, el Señor proporcionó consejo sobre cómo los santos debían responder a sus enemigos. Oliver Cowdery llegó a Kirtland, después de haber viajado desde Misuri, dos días después de que esta revelación fuera enviada a los santos de Sion. La llegada de Oliver sacó a la luz todo toda la magnitud de las persecuciones en Misuri. Después de escuchar el informe de Oliver, José Smith envió inmediatamente a los élderes Orson Hyde y John Gould para brindar asistencia y apoyo a los santos de Misuri[4]. Las dificultades que rodeaban a los santos en Misuri desencadenaron una serie de eventos que ocuparían el tiempo del Profeta durante el año siguiente, mientras trabajaba para ayudar a los santos a obtener reparación y regresar a sus hogares en el condado de Jackson.

Véase “Historical Introduction”, Revelation, 6 de agosto de 1833 [DyC 98].

[1] Letter to Church Leaders in Jackson County, Missouri, 6 de agosto de 1833, JSP.

[2] Letter to Church Leaders in Jackson County, Misuri, 18 de agosto de 1833, pág. 2, JSP.

[3] Letter to Church leaders in Jackson County, Missouri, 18 August 1833, JSP.

[4] JS, History, vol. A-1, pág. 344, JSP.