Elias Higbee

(1795 – 1843)
Elias Higbee
Menciones: DyC 113:7-10

Por Susan Easton Black

En el verano de 1832, Elias entró en las aguas bautismales. Fue ordenado élder el 20 de febrero de 1833 en Cincinnati, Ohio. En abril de 1833 se mudó al condado de Jackson, Misuri. Después de unos meses en Jackson, Elias fue obligado por el populacho a cruzar el rio Misuri y buscar seguridad en el condado de Clay. En ese condado del norte, fue ordenado sumo sacerdote por Orson Pratt.

Elias recibió varias asignaciones de la iglesia después de su ordenación, miembro del sumo consejo, secretario, historiador y registrador. En marzo de 1838, Elias le preguntó al profeta José Smith que explicara el significado de Isaías 52. Las respuestas dadas a Elias están registradas en Doctrina y Convenios, sección 113.

Cívicamente, Elias fue nombrado juez de paz y juez presidente en el condado de Caldwell, Misuri. Posteriormente, ordenó que “el alguacil de dicho condado llamara a la milicia” para proteger a los Santos de los Últimos Días y rescatara prisioneros de la iglesia quienes habían sido detenidos ilegalmente[1]. La batalla de Crooked River fue el resultado directo de su orden. Después de la batalla, Elias huyó de Misuri a Quincy, Illinois.

En Illinois, siguió desempeñando un papel destacado en los asuntos de la Iglesia. El 9 de marzo de 1839 fue designado para investigar tierras en Illinois y Iowa ofrecidas a la venta a los Santos de los Últimos Días. El 6 de octubre de 1839 fue asignado para acompañar al profeta José Smith a Washington, DC para buscar reparación por los agravios de Misuri. Después de escuchar una descripción de los agravios de los Santos de los Últimos Días contra el estado de Misuri, el presidente de los Estados Unidos, Martin Van Buren, dijo: “Caballeros, su causa es justa, ¡pero no puedo hacer nada por ustedes!”[2].

Elias permaneció en Washington DC hasta marzo de 1840. Escribió cartas a José Smith acerca de sus continuos esfuerzos por corregir los errores cometidos contra los santos en Misuri. El 20 de febrero de 1840 escribió:

“Acabo de regresar de la Sala del Comité, donde hablé como una hora y media…

Primero les dije que representaba a un pueblo que sufría, que había sido privado, junto conmigo, de sus derechos en Missouri…

Seguí demostrando que toda la persecución, de principio a fin, se basaba en nuestra fe religiosa…

Les exigí la restitución de todos nuestros derechos y privilegios como ciudadanos de los Estados Unidos y daños por todas las pérdidas que habíamos sufrido”[3].

En otra carta, Elias amonestó a José Smith: “Si los habitantes de Misuri te enviaran a buscar, diría que consultes a Dios sobre ir”[4]. En una carta del 26 de febrero de 1840, Elias se lamentó: “Ahora siento que hemos hecho nuestra última apelación a todos los tribunales terrenales y que ahora debemos poner nuestra confianza en el Dios de Abraham, Isaac y Jacob. Ahora tenemos derecho que no podíamos reclamar plenamente, es decir, de pedir a Dios por una reparación y redención, ya que se nos ha negado por el hombre”[5].

Al regresar a Illinois, Elias fue llamado a servir en el Comité del Templo de Nauvoo. El profeta José Smith lo reprendió en privado por no cumplir con su llamamiento:

Elias Higbee, del comité del templo, vino a mi oficina y le dije: “El Señor no está muy complacido contigo, y debes enderezar tus lomos y hacerlo mejor, y tu familia también; porque no has sido tan diligente como debería haber sido, y a medida que se acerca la primavera, debe levantarse y sacudirse, estar activo, hacer que sus hijos sean trabajadores y ayudar a construir el templo”[6].

El 8 de junio de 1843, Elias murió de cólera e inflamación a los cuarenta y siete años. El profeta José Smith escribió:

“Su pérdida será lamentada universalmente, no solo por su familia, sino por un gran círculo de hermanos que durante mucho tiempo han sido testigos de su integridad y rectitud, así como de una vida de devoción a la causa de la verdad[7].

¿A dónde se ha ido el juez Higbee? ¿Quién no da todos sus bienes para alimentar al pobre, y derrama su oro y plata a los cuatro vientos, para ir adonde ha ido el juez Higbee?”[8]

[1] Smith, History of the Church, 3:425.

[2] History, 1838–1856, volume C-1 [2 November 1838–31 July 1842], pág. 1016. Joseph Smith Papers.

[3] Smith, History of the Church, 4:81-82.

[4]Ibíd., 4:87.

[5]Ibíd., 4:88.

[6] Journal, December 1841–December 1842, pág. 67. Joseph Smith Papers.

[7] History, 1838–1856, volume D-1 [1 August 1842–1 July 1843], pág. 1570. Joseph Smith Papers.

[8] History, 1838–1856, volume E-1 [1 July 1843–30 April 1844], pág. 1690. Joseph Smith Papers.