Comentario sobre Declaración oficial 1

/ Declaración oficial 1 / Comentario

Encuentre comentarios útiles sobre los versículos que aparecen a continuación para comprender mejor el mensaje de esta revelación.

1

Casey Paul Griffiths (académico SUD)

José Smith recibió una revelación el 12 de julio de 1843 (DyC 132) explicando las razones para establecer la práctica del matrimonio plural. De una lectura de todo el canon de las Escrituras, se desprende que el matrimonio plural es una excepción y no la regla general con respecto a las relaciones matrimoniales en la tierra y en las eternidades. Cuando se planteó la pregunta del matrimonio plural entre los nefitas, Jacob condenó la práctica, pero también mencionó la palabra que el Señor le había dicho: “Porque si yo quiero levantar posteridad para mí, dice el Señor de los Ejércitos, lo mandaré a mi pueblo; de lo contrario, mi pueblo obedecerá estas cosas” (Jacob 2:30). Este versículo permite que los hombres justos, como el patriarca bíblico Jacob (Israel), José Smith, Brigham Young y otros, practiquen el matrimonio plural cuando se les ordena, pero durante la mayor parte de la historia de la Iglesia, los matrimonios monógamos han sido la práctica más común entre los santos.

Muchos miembros de la Iglesia lucharon por aceptar la revelación de poner fin al matrimonio plural. Los líderes de la Iglesia se esforzaron por ayudar a los santos a comprender el cambio y trataron con amabilidad a quienes les fue difícil aceptar el Manifiesto. El presidente Woodruff declaró en la Declaración Oficial 1: “[M]i amonestación a los Santos de los Últimos Días es que se refrenen de contraer cualquier matrimonio prohibido por la ley del país” (Declaración Oficial 1). Dejaba abierta la pregunta de si la práctica podría continuar en países, como México, donde no existían leyes que prohibieran el matrimonio plural.

Debido a la confusión sobre esta falta de claridad y otros factores, en 1904 el presidente Joseph F. Smith emitió una declaración ampliamente conocida como el “Segundo Manifiesto”. Dice así:

Por cuanto hay numerosos informes en circulación de que se han celebrado matrimonios plurales, en contra de la declaración oficial del presidente Woodruff del 24 de septiembre de 1890, comúnmente llamada el Manifiesto, que fue emitida por el presidente Woodruff y adoptada por la Iglesia en su conferencia general, celebrada el 6 de octubre de 1890, que prohibía cualquier matrimonio que violara la ley del país, yo, Joseph F. Smith, Presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, por la presente afirmo y declaro que ningún matrimonio de ese tipo ha sido solemnizado con la autorización, consentimiento o conocimiento de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Y por la presente anuncio que todos los matrimonios de este tipo están prohibidos, y si algún oficial o miembro de la Iglesia pensara solemnizar o contraer tal matrimonio, se considerará que ha cometido una transgresión en contra de la Iglesia y será susceptible de ser tratado de acuerdo con las normas y reglamentos de la misma y excomulgado de ella.

Joseph F. Smith, presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días[1].

El Segundo Manifiesto aclaraba que “todos los matrimonios de este tipo están prohibidos”, y agregó que cualquier miembro o funcionario de la Iglesia que realizara tales matrimonios estaría sujeto a la disciplina de la Iglesia. Esto envió un mensaje claro. La Iglesia ya no realizaba matrimonios plurales entre los vivos, independientemente de que las leyes de un país lo prohibieran o no.

El Segundo Manifiesto reforzó el mensaje de la Declaración Oficial 1 y aceleró el fin del matrimonio plural en la Iglesia. Después de publicar el Segundo Manifiesto, el presidente Smith se sintió muy convencido de aplicarlo. Dos miembros del Cuórum de los Doce, John W. Taylor y Matthias Cowley, le dijeron al presidente Smith que no estaban dispuestos a someterse a la instrucción del Segundo Manifiesto. En respuesta, ambos fueron destituidos del Cuórum de los Doce. John W. Taylor fue posteriormente excomulgado y nunca se reincorporó a la Iglesia. A Mathias Cowley se le prohibió fungir como sacerdote, pero luego se arrepintió, diciendo que estaba “totalmente equivocado”[2]. Mientras que algunos miembros excomulgados se separaron de la Iglesia y formaron grupos fundamentalistas que practicaron el matrimonio plural después del Segundo Manifiesto, la Iglesia no ha autorizado ningún matrimonio plural vivo desde el segundo manifiesto.

Más de un siglo después, el presidente Gordon B. Hinckley apoyó las enseñanzas de la Declaración Oficial 1 y declaró: “Si a alguno de nuestros miembros se le sorprende practicando el matrimonio plural, se le excomulga, que es la pena más seria que la Iglesia puede imponer. Los que tal hacen no solo contravienen directamente la ley civil, sino que quebrantan la ley de esta Iglesia”. El presidente Hinckley también agregó: “Hace mas de un siglo, Dios reveló claramente a Su profeta Wilford Woodruff que la practica del matrimonio plural debía suspenderse, lo cual significa que ahora esta en contra de la ley de Dios. Incluso en los países en los que la ley civil o la ley religiosa permite la poligamia, la Iglesia enseña que el matrimonio debe ser monógamo y no acepta entre sus miembros a los que practican el matrimonio plural”[3].

El matrimonio plural es una parte importante de la historia de la Iglesia. Desempeñó el papel que estaba destinado a desempeñar y luego Dios instruyó al Presidente de la Iglesia para que pusiera fin a la práctica. Una declaración oficial de la Iglesia sobre el tema declara: “El matrimonio entre un solo hombre y una sola mujer es la norma de Dios, a menos que Él mande algo diferente, lo que hizo a través de Su profeta, José Smith. El Manifiesto marcó el comienzo del retorno a la monogamia, que es la norma de la Iglesia hoy en día”[4].

[1] Joseph F. Smith, en Conference Report, April 1904, pág. 75.

[2] “El Manifiesto y la finalización del matrimonio plural”, Ensayos sobre Temas del Evangelio, ChurchofJesusChrist.org.

[3] Gordon B. Hinckley, “¿Qué Pregunta La Gente Acerca De Nosotros?” octubre de 1998, Conferencia General .

[2] “El Manifiesto y la finalización del matrimonio plural”, Ensayos sobre Temas del Evangelio, ChurchofJesusChrist.org.

 

(El minuto de Doctrina y Convenios)

Casey Paul Griffiths (académico SUD)

(El minuto de Doctrina y Convenios)

Casey Paul Griffiths (académico SUD)

(El minuto de Doctrina y Convenios)

Casey Paul Griffiths (académico SUD)

(El minuto de Doctrina y Convenios)

Casey Paul Griffiths (académico SUD)

(El minuto de Doctrina y Convenios)

Casey Paul Griffiths (académico SUD)

(El minuto de Doctrina y Convenios)

Casey Paul Griffiths (académico SUD)

(El minuto de Doctrina y Convenios)

Casey Paul Griffiths (académico SUD)

(El minuto de Doctrina y Convenios)

Casey Paul Griffiths (académico SUD)

(El minuto de Doctrina y Convenios)

Casey Paul Griffiths (académico SUD)

(El minuto de Doctrina y Convenios)

Casey Paul Griffiths (académico SUD)

(El minuto de Doctrina y Convenios)

Casey Paul Griffiths (académico SUD)

(El minuto de Doctrina y Convenios)

Casey Paul Griffiths (académico SUD)

(El minuto de Doctrina y Convenios)

Casey Paul Griffiths (académico SUD)

(El minuto de Doctrina y Convenios)

Casey Paul Griffiths (académico SUD)

(El minuto de Doctrina y Convenios)

Casey Paul Griffiths (académico SUD)

(El minuto de Doctrina y Convenios)

Casey Paul Griffiths (académico SUD)

(El minuto de Doctrina y Convenios)

Casey Paul Griffiths (académico SUD)

(El minuto de Doctrina y Convenios)

Casey Paul Griffiths (académico SUD)

(El minuto de Doctrina y Convenios)

Casey Paul Griffiths (académico SUD)

(El minuto de Doctrina y Convenios)

Casey Paul Griffiths (académico SUD)

(El minuto de Doctrina y Convenios)

Casey Paul Griffiths (académico SUD)

(El minuto de Doctrina y Convenios)

Casey Paul Griffiths (académico SUD)

(El minuto de Doctrina y Convenios)

Casey Paul Griffiths (académico SUD)

(El minuto de Doctrina y Convenios)

Casey Paul Griffiths (académico SUD)

(El minuto de Doctrina y Convenios)

— Note: If there are empty verse section containers, please refresh the page —