William Marks

(1792-1872)
William Marks
Crédito de la foto: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Menciones: DyC 117:10; 124:79

Por Susan Easton Black

En abril de 1835, William fue bautizado y ordenado sacerdote en Portage, Nueva York. El 3 de junio de 1836 fue ordenado élder. Después de esta ordenación, trasladó a su familia a Kirtland, Ohio, para estar con los santos de Dios. En Kirtland, William era dueño y operaba una exitosa librería y papelería.

En cuanto al servicio en la Iglesia, el 3 de septiembre de 1837 William fue llamado a formar parte del Sumo Consejo de Kirtland. Dos semanas más tarde, fue nombrado “agente” del obispo Newel K. Whitney[1]. El 29 de marzo de 1838, el profeta José Smith vio a William en una visión siendo perseguido por enemigos. Cuando parecía que los enemigos lo iban a atrapar…

Llegó un carro de fuego, y cerca del lugar, incluso el ángel del Señor extendió su mano hacia el hermano Marks y le dijo: “Tú eres mi hijo, ven acá”, e inmediatamente fue llevado en el carro, y se alejó triunfalmente de entre ellos. Y nuevamente el Señor dijo: “Te levantaré para la bendición de muchos pueblos”[2].

En una revelación del 8 de julio de 1838 dada al profeta José Smith, William recibió instrucciones de establecer su negocio en Kirtland y mudarse a Misuri, porque debía “[presidir] en medio de mi pueblo en la ciudad de Far West” (DyC 117:10). William cerró su librería y papelería en Kirtland y se dirigió a Misuri cuando el populacho expulsó a los Santos de los Últimos Días de Far West. William cambió su ruta y se unió a los santos en Quincy, Illinois.

En la Conferencia General en Commerce de octubre de 1839 (más tarde Nauvoo), William fue llamado a presidir la estaca. Poco después, fue nombrado regidor de la ciudad, regente de la Universidad de Nauvoo y juez asociado del tribunal municipal. Cumplir con llamamientos tan importantes no le sentaba bien. William comenzó a criticar públicamente a los líderes de la Iglesia, especialmente al profeta José. Debido a sus puestos prominentes en Nauvoo, la gente escuchó lo que tenía que decir.

El profeta José categorizó a William Marks en el mismo grupo de William Law: “¿Cuál puede ser el problema de estos hombres [Law and Marks]? Es que los malvados huyen cuando nadie los persigue, que las palomas siempre revolotean, que los hombres desesperados se agarran a un clavo ardiendo, o que los presidentes Law y Marks son absolutamente traidores a la Iglesia”[3].

En la Conferencia General de octubre de 1844, los Santos de los Últimos Días votaron para rechazar a William como presidente de estaca de Nauvoo por apoyar los reclamos de Sidney Rigdon para ser presidente de la Iglesia. El 6 de abril de 1846 en una conferencia de estrangitas, William hizo una moción para que la “Iglesia reciba, reconozca y nombre a JAMES J. STRANG como Presidente de esta Iglesia, Profeta, Vidente, Revelador y Traductor”[4]. William fue nombrado presidente temporal del cuórum de sumos sacerdotes estrangitas, obispo, apóstol y consejero de James J. Strang. Sin embargo, en 1849, retiró su afiliación con los estrangitas.

Durante un tiempo, William coqueteó con la postura religiosa de Charles B. Thompson y John E. Page. No fue hasta junio de 1859 que se afilió y se hizo prominente en el movimiento de Reorganización. Fue uno de los tres hombres que ordenaron a Joseph Smith III como presidente de la Iglesia Reorganizada de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. En marzo de 1863 fue llamado a ser el primer consejero del presidente Joseph Smith III. William murió el 22 de mayo de 1872 en Plano, Illinois, a los setenta y nueve años.

[1] The History of the Reorganized Church of Jesus Christ of Latter Day Saints 8 vols. (Independence, MO: Herald Publishing House, 1967-1976), 3:721.

[2] Smith, History of the Church, 3:12.

[3] History, 1838–1856, volume E-1 [1 July 1843–30 April 1844], pág. 1857. Joseph Smith Papers.

[4] “Cornerstones of Reorganization: A Few Facts Concerning its Founders. . . . Compiled from Early Church History”, pág. 4. Church History Library.